El aguacate es uno de los productos agrícolas más codiciados por los mexicanos y por muchos otros países, forma parte de la gastronomía y se puede incluso preparar en deliciosos postres por lo que el precio del kilo afecta significativamente la economía de las familias que suelen incluirlo en su dieta diaria.
Pero uno de los mayores problemas con el precio del aguacate es que este puede cambiar de la noche a la mañana y todo derivada de diversos factores de los cuales ya hablaremos más adelante, pero si tu quieres sabes cuánto cuesta el kilo este lunes 13 de mayo aquí de decimos en rango en el que lo puedes encontrar en México.
También podría interesarte: ¿Son buenos para la salud? Esto le sucede a tu cuerpo si consumes alimentos fermentados
¿Cuánto cuesta el kilo de aguacate?
Una de las primeras cosas que afecta la inflación son los alimentos y el claro ejemplo es el precio del aguacate que desde hace ya varios días aumentó de manera considerable, en promedio se puede encontrar hasta en 90 pesos, pero en lugares como Guerrero, en la Central de Abastos de Acapulco, el kilo de aguacate alcanza los 120 pesos el precio más caro de este producto en todo el país, al igual que el mercado de Chetumal, en Quintana Roo.
También podría interesarte: ¿Para qué sirve el batido de zanahoria con plátano y avena?

¿Por qué aumentó el precio del aguacate?
El cambio en el precio del aguacate de la última semana ha tomado por sorpresa a los consumidores, sin embargo, considerando que la inflación afecta a todos los productos y esta fruta se ha convertido en una especie de indicador de la volatilidad del mercado.
También podría interesarte: Mito o realidad: ¿tomar una cerveza diario tiene beneficios para la salud?

Además, el precio del aguacate en aumento también se debe a la oferta y demanda, pues al ser cada vez más popular en otros países como Estados Unidos se requiere una mayor cantidad de la que el país puede producir, además de otros factores como sequías o problemas de distribución que deja el kilo por los cielos.